Presentación

La Fundación Baketik es una organización de la sociedad civil que trabaja por la paz, la convivencia, la resolución de conflictos y la acción social desde la defensa de los Derechos Humanos.

Los pilares sobre los que se apoya su acción son la visión de proceso, la participación transformadora y el compromiso tanto personal como colectivo. El arte para la transformación constituye una de las señas de identidad más representativas de sus actuaciones.

Su nombre refleja la confluencia de dos conceptos: paz y ética en euskera (bakea eta etika). Y es que Baketik se creó en 2006 con el objetivo de promover el análisis de conflictos y su resolución desde una perspectiva ética. En su evolución ha ido incorporando nuevas perspectivas, manteniendo siempre el pilar de la dignidad humana y todo lo que emana de ella, incluyendo los derechos humanos.

Es una organización independiente, no vinculada orgánicamente a instituciones públicas o privadas y que se financia a través de su trabajo y mediante subvenciones.

Misión

Baketik es una organización de la sociedad civil focalizada en la resolución de conflictos desde la transformación social y el compromiso para el cambio, siempre en el marco de los derechos humanos.

Creemos en...

  • En la inclusión social, a través de procesos de solidaridad comunitaria que favorezcan el conocimiento y reconocimiento entre personas con diferentes realidades.
  • En la verdad, justicia y reparación tras todo conflicto que una sociedad haya enfrentado
  • En la construcción de la memoria, como un elemento clave para la convivencia social tras toda ruptura.
  • En la participación activa y transformadora de cada persona y de los grupos, incluyendo a mujeres, personas víctimas de vulneraciones de derechos o personas en situación de desigualdad.
  • En la capacidad social y de la sociedad civil para construir una sociedad más justa y convivencial
  • En la facilitación de procesos como una forma de construcción social.

Equipo

Baketik está formada por personas socias que apuestan por el trabajo de esta organización y por mantener en marcha la labor clave que desarrollamos en el ámbito de los conflictos y de la acción social. Su representación se concreta en el Patronato, que da seguimiento también al trabajo realizado por el equipo profesional.

Su equipo está compuesto por profesionales de diferentes disciplinas que conforman un equipo preparado para responder ante las necesidades de facilitación de procesos y la defensa de los derechos humanos.

Dirección Maider Maraña m.marana@baketik.orgt Paz y convivencia Aintzane Gamiz a.gamiz@baketik.org Maialen Lizarralde m.lizarralde@baketik.orgt Acción social y mentoría Kristina Soares k.soares@baketik.org Maite Aseginolaza m.aseginolaza@baketik.org Arte para la transformación Elena Arambarri e.arambarri@baketik.org Gerencia Ander Lizaso a.lizaso@baketik.org

Transparencia

Baketik presenta sus cuentas anualmente al Protectorado de Fundaciones de la CAPV.

Como organización social sin fines de lucro, todos nuestros ingresos se destinan a cubrir los gastos de los proyectos en marcha y la labor del equipo.

Distribución del presupuesto por áreas:

Paz y convivencia 32% Acción social y mentoría 27% Arte para latransformación17% Procesos de formación13% Mediación y facilitación3% Generación de conocimiento6% Generales / otros2%

Hazte socia/o / Colabora con Baketik

Baketik requiere de apoyos económicos para aquellos proyectos por los que no percibe ingreso alguno pero que considera son importantes para la sociedad.

Puedes elegir ayudar económicamente a Baketik siendo socio/a, a partir de cuotas muy reducidas o hasta el importe que tú desees.

Historia

Baketik nació como organización el 14 de octubre de 2006 en Arantzazu, Oñati. Sus promotores procedían de la experiencia pacifista del movimiento social por el diálogo y el acuerdo, Elkarri. El proyecto contó también con el impulso fundacional de los Franciscanos del Santuario de Arantzazu. Este apoyo incluía la determinación de que este centro fuese una entidad autónoma, laica, aconfesional y de funcionamiento plural y abierto.

Desde sus inicios Baketik se concibió como un centro de elaboración ética de conflictos, cimentado en la confluencia de dos conceptos, paz y ética, que se reflejan en su nombre: Baketik (bakea + etika – paz + ética).

Tras esa primera etapa, desde 2012 Baketik traslada su sede a Tolosa, se convierte en una organización social independiente y redefine su misión a través del documento «Dínamo». Se impulsaron procesos formativos que llegaron a más de 30 mil personas y se promovieron iniciativas reconocidas como el Experiendizaje, Educar en ser persona o Bihotzetik, con propuestas desarrolladas incluso en países de América Latina y África.

En la última década (2013-2023), la misión de Baketik ha ido evolucionando con los saberes de las personas que han ido formando parte de ella, hasta llegar a conformar los tres grandes bloques temáticos en los que hoy se estructura.

A todas esas personas que han contribuido a construir esta organización, nuestro mayor reconocimiento.

Baketik en los medios

Colaboramos con

Redes en las que participamos activamente:

Lankidetzan aritzen gara erakunde hauekin:

andoain_logo
BEASAIN-armarria-04
lasrte_oria
logo legazpi
urretxu
elgoibar-udala-2018
soraluze
urnieta-Logo
akari-fisioterapia-descuento-ayuntamiento-vitoria
Scroll al inicio