La participación social como energía necesaria para el proceso de paz

La situación actual objetivamente ha mejorado mucho. La idea de que nos encontramos ante un nuevo tiempo está totalmente consolidada. De la misma manera, cada vez más personas son conscientes de que este nuevo tiempo abre una oportunidad que debe ser aprovechada para promover una nueva convivencia.

Sin embargo, este momento para la esperanza se encuentra amenazado no tanto por una eventual marcha atrás en el proceso de paz como por una cronificación de este estancamiento que padecemos y por el deterioro que pueda acarrear.

Este bloqueo de la situación tiene que ver con desacuerdos sobre cuestiones centrales del proceso ante las que agentes políticos, institucionales, internacionales, sociales, asociaciones de víctimas y otros directamente emplazados como ETA o las personas presas, expresan puntos de vista divergentes.

Ante este escenario, Baketik quiere poner el acento en la participación de la sociedad. A la vista de las diferentes encuestas, se puede vislumbrar que lo que en el ámbito político es un desacuerdo, en la sociedad no lo es tanto e incluso se perciben consensos. Por ello, Baketik sugiere explorar esta oportunidad, ofreciendo a la sociedad vías para su participación directa en el proceso.

Baketik quiere proponer el impulso de procesos participativos sobre cinco cuestiones centrales. Sus respuestas pueden ser claves para colaborar en la superación del estancamiento actual del proceso. Las cinco cuestiones neurálgicas sobre las que se asientan los actuales bloqueos son las siguientes:

·Desarme. El desarme y la disolución de ETA.

·Víctimas. Las políticas de verdad, justicia y reparación para todas las víctimas.

·Memoria. La memoria crítica del pasado en relación con la violencia en cualquiera de sus formas.

·Presos/as. La política penitenciaria y las políticas de reinserción.

·Convivencia. Los compromisos básicos para la reconciliación de la convivencia.

Baketik propone a todos los agentes políticos y sociales promover procesos participativos que permitan conocer la opinión de la sociedad sobre esta agenda de cuestiones.

Baketik

Scroll al inicio