Ciclo de conferencias sobre derechos humanos

Como ya hemos comentado en entradas anteriores, este año se cumplen 70 años de la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Los aniversarios nos invitan, inevitablemente, a reflexionar y echar la vista atrás. Lo positivo viene cuando lo hacemos con el fin de aprender de nuestros errores y marcarnos nuevos retos para el futuro. Este año en Baketik nos hemos propuesto trabajar por encontrar respuesta a cuestiones relacionadas con los derechos humanos.

Para ello, Baketik y el Museo San Telmo de San Sebastian hemos organizado un ciclo de conferencias abiertas a todos/as los/as ciudadanos/as, que tendrán lugar durante todo el año, de junio a diciembre, en el propio Museo San Telmo.

Con este ciclo, vamos a intentar ofrecer diferentes miradas sobre a la actualidad y vigencia de los derechos humanos tanto a nivel global como en nuestro entorno más cercano; reflexionaremos sobre los logros alcanzados en estos 70 años y las asignaturas pendientes en materia de derechos humanos; y trataremos de explorar el potencial emancipatorio de los derechos humanos en la construcción de un mundo más justo.

El ciclo de conferencias comenzará con una charla y una mesa redonda organizadas en colaboración con SOS Racismo Gipuzkoa, bajo el título “Derechos humanos, ciudadanía y diversidad”:


12 de junio, 19:00 ·
Castellano
Javier de Lucas,
Catedrático de filosofía del derecho y filosofía política en el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia

 

13 de junio, 19:00 · Euskara · Con traducción simultánea
Rafael Sainz de Rozas,
Oficina del Ararteko
Maitane Arnoso,
Presidenta de SOS Racismo Gipuzkoa
Modera: Xabier Aierdi


El ciclo continuará en otoño, con más propuestas organizadas en colaboración con otras organizaciones vascas que trabajan en este ámbito: la Cátedra de Derechos Humanos y Poderes Públicos de la UPV/EHU, el Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional de la UPV Hegoa, la Asociación pro Derechos Humanos Argituz y Amnistía Internacional.

Animamos a todas las personas interesadas a participar en este ciclo y a acompañarnos en la reflexión sobre las distintas miradas y enfoques en torno a los derechos humanos.

Scroll al inicio