70 aniversario de los DDHH – Ciclo de conferencias 2018

12 de junio

Conferencia

Ponente: Profesor Javier de Lucas

Catedrático de filosofía del derecho y filosofía política en el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia

Título: Derechos humanos, ciudadanía y diversidad

Moderador: Mikel Mazkiaran, abogado y miembro de SOS Racismo

Leer crónica / ver conferencia

______________________________________________________

13 de junio

Mesa redonda

Ponente: Rafael Sainz de Rozas (Oficina del Ararteko) y Maitane Arnoso (Presidenta de SOS Racismo Gipuzkoa)

Título: Derechos humanos, ciudadanía y diversidad

Moderador: Xabier Aierdi

Leer crónica / ver conferencia

______________________________________________________

11 de septiembre

Conferencia

Ponente: Pilar del Río

Periodista. Presidenta de la Fundación Saramago. Promotora de la iniciativa Carta Universal de los Deberes y Obligaciones de la personas

Título: Carta Universal de los Deberes y Obligaciones de la personas

Moderadora: Arantxa Urretabizkaia, periodista y escritora.

Leer crónica / ver conferencia

______________________________________________________

18 de septiembre

Mesa redonda

Ponentes: Danelly Estupiñán Valencia, del Proceso de Comunidades Negras (PCN) de Colombia (Buenaventura, Valle del Cauca) y Nohemi Esther Pérez Borjas, del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Honduras (Tegucigalpa).

Título: Defensoras derechos humanos

Moderadora: Verónica Alvarez (CEAR Euskadi)

Leer crónica / ver conferencia

______________________________________________________

16 de octubre

Conferencia

Ponente: Amandine Fulchiron

Activista feminista, politóloga y formadora e investigadora social, co-fundadora de la colectiva feminista Actoras de cambio en Guatemala.

Título: Re-inventar la Justicia desde el cuerpo, la vida y la comunidad de mujeres

Leer crónica / ver conferencia

______________________________________________________

23 de octubre

Conferencia

Ponente: Josep Maria Tamarit Sumalla

Catedrático de Derecho penal de la Universidad de Lleida y de la Universitat Oberta de Catalunya y experto en victimología, justicia restaurativa, justicia transicional y sanciones penales.

Título: Rebelión, alta traición y represión penal de los enemigos del Estado

Moderador: Jon Mirena Landa, catedrático de Derecho y Director de la Cátedra de Derechos Humanos y Derecho Penal de la UPV.

Leer crónica 

______________________________________________________

20 de Noviembre

Conferencia

Ponente: Eva Suárez-Llanos Directora Adjunta Amnistía Internacional España

Directora Adjunta de la Sección Española de Amnistía Internacional desde 2011 y hasta la actualidad. Anteriormente fue miembro del Comité Ejecutivo de esta organización y presidenta de la misma entre 1999 y 2003, y directora de su departamento de Campañas e Investigación entre 2004 y 2008. También ha sido consultora en materia de planificación estratégica, comunicación y gobernanza para distintas organizaciones de derechos humanos, medioambiente y cooperación.

Título: 70 años después nadie puede dar por sentados sus derechos humanos: recetas para combatir las políticas de demonización

Moderadora: Maribel Vaquero, Directora General de Convivencia y Derechos Humanos de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Leer crónica / ver conferencia

______________________________________________________

11 de diciembre

Conferencia


Ponente: Carlos Martín Beristain

Médico psicólogo experto en la atención psicosocial de víctimas de violaciones de derechos humanos. Más de 30 años de experiencia en trabajo con víctimas de la violencia y la guerra en diferentes países en conflicto: programas de Salud Mental y Derechos Humanos con grupos de derechos humanos y comunidades desplazadas y refugiadas, y sobrevivientes de tortura, familiares de desaparecidos y otras graves violaciones de DDHH.

Título: Cómo avanzar en justicia y convivencia tras graves vulneraciones de los derechos humanos

Modera: Inesa Ariztimuño, Baketik Fundazioa

Leer crónica / ver conferencia

Scroll al inicio