Próximas citas del ciclo de conferencias de Derechos Humanos

En octubre, noviembre y diciembre continuará el ciclo de conferencias organizado conjuntamente con el Museo San Telmo, a razón del 70 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Estas son las siguientes citas:

16 de octubre, martes. 19:00
Conferencia: Re-inventar la Justicia desde el cuerpo, la vida y la comunidad de mujeres

Ponente: Amandine Fulchiron. Activista feminista, politóloga y formadora e investigadora social, co-fundadora de la colectiva feminista Actoras de cambio en Guatemala.

————————————————

23 de octubre, martes. 19:00
Conferencia: Rebelión, alta traición y represión penal de los enemigos del Estado

Ponente: Josep Maria Tamarit Sumalla. Catedrático de Derecho penal de la Universidad de Lleida y de la Universitat Oberta de Catalunya y experto en victimología, justicia restaurativa, justicia transicional y sanciones penales.

————————————————

20 de Noviembre, martes. 19:00
Conferencia: 70 años después nadie puede dar por sentados sus derechos humanos: recetas para combatir las políticas de demonización

Ponente: Eva Suárez-Llanos. Directora Adjunta de la Sección Española de Amnistía Internacional desde 2011 y hasta la actualidad. Anteriormente fue miembro del Comité Ejecutivo de esta organización y presidenta de la misma entre 1999 y 2003, y directora de su departamento de Campañas e Investigación entre 2004 y 2008. También ha sido consultora en materia de planificación estratégica, comunicación y gobernanza para distintas organizaciones de derechos humanos, medioambiente y cooperación.

————————————————

11 de diciembre , martes. 19:00 (Castellano)

Conferencia: Cómo avanzar en justicia y convivencia tras graves vulneraciones de los derechos humanos

Ponente: Carlos Martín Beristain
Médico psicólogo experto en la atención psicosocial de víctimas de violaciones de derechos humanos. Más de 30 años de experiencia en trabajo con víctimas de la violencia y la guerra en diferentes países en conflicto: programas de Salud Mental y Derechos Humanos con grupos de derechos humanos y comunidades desplazadas y refugiadas, y sobrevivientes de tortura, familiares de desaparecidos y otras graves violaciones de DDHH.

Modera: Bertha Gaztelumendi. Periodista e investigadora de la Cátedra de Derechos Humanos y Poderes Públicos de la UPV

Scroll al inicio